El Pimobendan, es un derivado del benzimidazol‐piridazinona, es una sustancia denominada como inotrópico positivo, es decir, que consiguen aumentar la fuerza de contracción del corazón. Sumado a esto, el Pimobendan presenta un efecto vasodilatador periférico. La sumatoria de estos efectos lo definen como un inodilatador, con potentes propiedades vasodilatadoras. Pimobendan ejerce su efecto estimulante del miocardio mediante un mecanismo de acción dual: incrementa la sensibilidad del calcio de los filamentos miocárdicos e inhibe la fosfodiesterasa (tipo III). También presenta una acción vasodilatadora a través de la inhibición de la actividad de la fosfodiesterasa III.
Se ha demostrado que, cuando se utiliza en casos de insuficiencia valvular junto con furosemida, mejora la calidad de vida y aumenta la esperanza de vida en los perros tratados. En algunos casos de cardiomiopatía dilatada, si se utiliza conjuntamente con furosemida, enalapril y digoxina, mejora la calidad de vida y aumenta la esperanza de vida en los perros tratados.
Activo(s) | Pimobendan 2.5 mg |
Presentaciones: | 100Tabl, |
$1,451.00
25 disponibles
En nuestra tienda online, la seguridad de tus pagos es nuestra prioridad. Utilizamos sistemas de encriptación avanzados y métodos de pago.
Directo de laboratorios fabricantes
Trabajamos con las mejores paqueterías
Para clínicas y profesionales
Te ayudamos en todo el proceso de compra
Activo(s) | Pimobendan 2.5 mg |
Presentaciones: | 100Tabl, |
1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO CARDISURE FLAVOURED 2.5 mg
2 COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA
2.1 FORMULA Y EXCIPIENTES
Cada tableta contiene:
Pimobendan 2.5 mg
Excipiente c.b.p. 1 tableta
3 FORMA FARMACÉUTICA Tabletas
4
PROPIEDADES
FARMACOLÓGICAS Y
FARMACOCINÉTICAS
El Pimobendan, es un derivado del benzimidazol-piridazinona, es
una sustancia denominada como inotrópico positivo, es decir, que
consigue aumentar la fuerza de contracción del corazón. Sumado a
esto, el pimobendan presenta un efecto vasodilatador periférico.
La sumatoria de estos efectos lo definen como un inodilatador, con
potentes propiedades vasodilatadoras. Pimobendan ejerce su
efecto estimulante del miocardio mediante un mecanismo de
acción dual: incrementa la sensibilidad del calcio de los filamentos
miocárdicos e inhibe la fosfodiesterasa (tipo III). También presenta
una acción vasodilatadora a través de la inhibición de la actividad
de la fosfodiesterasa III.
Se ha demostrado que cuando se utiliza en casos de insuficiencia
valvular junto con furosemida, mejora la calidad de vida y aumenta
la esperanza de vida en los perros tratados. En algunos casos de
cardiomiopatía dilatada, si se utiliza conjuntamente con
furosemida, enalapril y digoxina, mejora la calidad de vida y
aumenta la esperanza de vida en los perros tratados.
Absorción: Después de la administración oral de este
medicamento, la biodisponibilidad absoluta del principio activo es
de 60 – 63 %. Debido a que la biodisponibilidad se reduce
considerablemente cuando se administra el pimobendan con la
comida o poco después, se recomienda su administración
aproximadamente una hora antes de cada comida.
Distribución: El volumen de distribución es de 2.6 l/kg, lo cual
indica que pimobendan se distribuye fácilmente a los tejidos. La
unión media a proteínas plasmáticas es de 93%.
Metabolismo: La sustancia se demetila oxidativamente a su
principal metabolito activo (UD-CG-212). Además, otros procesos
metabólicos son conjugados de fase II de UD-CG-212, Glucurónidos
y sulfatos.
Eliminación: La semivida de eliminación plasmática de pimobendan
es de 1.1 ± 0.7 horas.Fecha de Vencimiento: 23-Jun-22
La vida media de eliminación plasmática del metabolito activo (UD-
CG-212) es de 1.5 ± 0.2 horas. Casi toda la dosis se elimina con las
heces.
5 DATOS CLÍNICOS
5.1 ESPECIES Caninos (perros)
5.2 INDICACIONES
Para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva canina
derivada de una insuficiencia valvular (regurgitación mitral y/o
tricúspide) o cardiomiopatía dilatada.
5.3 CONTRAINDICACIONES
No administrar en caso de cardiomiopatías hipertróficas o de
condiciones clínicas en las que no sea posible un aumento de
gasto cardíaco por razones funcionales o anatómicas (por
ejemplo, estenosis aórtica).
5.4 REACCIONES ADVERSAS
En raras ocasiones puede provocar un moderado efecto
cronotrópico positivo y vómitos. No obstante, son efectos dosis-
dependientes y pueden evitarse reduciendo la dosis. En raras
ocasiones se ha observado diarrea transitoria, anorexia o letargo.
Aunque no se ha demostrado claramente una relación con
pimobendan, en casos muy raros, se han observado efectos sobre
la hemostasia primaria (petequias en las mucosas, hemorragias
subcutáneas) durante el tratamiento. Estos efectos desaparecen
cuando se retira el tratamiento. En raras ocasiones, se ha
observado un aumento de regurgitación mitral durante el
tratamiento crónico con pimobendan en perros con la
enfermedad de la válvula mitral. Se recomienda, en animales
tratados con pimobendan, un seguimiento de la función cardíaca y
de la morfología.
5.5 PRECAUCIONES ESPECIALES DE
USO
Medicamento aromatizado. Para evitar la ingestión accidental, las
tabletas deben mantenerse fuera del alcance de los perros. Un
estudio in vitro en tejidos de rata demostró que, dependiendo de
la dosis, pimobendan aumenta la secreción de insulina por la
glucosa en las células beta. Si el medicamento se administra a
perros diabéticos, deben controlarse estrictamente los niveles de
glucosa. Pimobendan se metaboliza en el hígado, por lo que hay
que prestar especial atención cuando se administre a perros con
insuficiencia hepática grave.
Personas que administran el medicamento: En caso de ingestión
accidental, consulte con un médico inmediatamente y muestre el
instructivo o la etiqueta. Aviso al facultativo: su ingestión
accidental, especialmente en niños, puede producir taquicardia,
hipotensión ortostática, enrojecimiento de la cara y dolor de
cabeza.Fecha de Vencimiento: 23-Jun-22
5.6 UTILIZACIÓN DURANTE LA
GESTACIÓN Y LACTACIÓN
Los estudios de laboratorio efectuados en ratas y conejos no han
demostrado efectos teratogénicos o fetotóxicos. Sin embargo, en
altas dosis, sí han mostrado evidencias de efectos maternotóxicos
y embriotóxicos, y han demostrado que pimobendan se excreta
en la leche. La seguridad del medicamento no ha sido evaluada
durante la gestación y la lactancia. Utilícese únicamente de
acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el
veterinario responsable.
5.7 INTERACCIONES CON OTROS
MEDICAMENTOS
En estudios farmacológicos no se ha detectado interacción entre
el glucósido cardíaco ouabaína y pimobendan. El incremento en la
contractilidad cardiaca inducido por pimobendan se atenúa en
presencia del antagonista del calcio, verapamilo y del beta
antagonista propranolol.
5.8 DOSIS
El requerimiento recomendado es de 0.5 mg / kg peso. No exceda
la dosis recomendada.
Determinar el peso con precisión antes de iniciar el tratamiento
para asegurar una dosis correcta.
Las tabletas deben administrarse por vía oral a una dosis de 0.2 mg
a 0.6 mg / kg peso por día. Dividir la dosis en dos administraciones
(0.25 mg/kg peso cada una), la mitad por la mañana y la otra mitad
aproximadamente 12 horas después. La dosis de mantenimiento
debe ajustarse de manera individual por el veterinario responsable
según la gravedad de la enfermedad.
La tabla muestra la guía de dosificación
Dosis diaria de Pimobendan: 0.2 – 0.6 mg / kg. La dosis diaria preferible es de 0.5
mg /Kg
No. de comprimidos por administración
Mañana Tarde
Peso (kg)
Dosis
diaria
(mg)
1.25
mg
2.5
mg
5
mg
10
mg
1.25
mg
2.5
mg
5
mg
10
mg
˂ 5 1.25 ½ – – – ½ – – –
5 – 10 2.5 1 – – – 1 – – –
11 – 20 5 – 1 – – – 1 – –
21 – 40 10 – – 1 – – – 1 –
41 – 60 20 – – – 1 – – – 1
> 60 30 – – – 1 ½ – – – 1 ½
El medicamento se puede combinar con tratamiento diurético, por
ejemplo, con furosemida.
Cada dosis debe administrarse aproximadamente una hora antes
de cada comida.
5.9 SOBREDOSIFICACIÓN
Una sobredosificación puede provocar un moderado efecto
cronotrópico positivo y vómito. En ese caso se debe reducir la dosis
e iniciar un tratamiento sintomático apropiado.Fecha de Vencimiento: 23-Jun-22
5.10 ADVERTENCIAS
El medicamento debe administrarse con el estómago vacío, por lo
menos una hora antes de cada comida, en caso contrario se verá
reducida su absorción. Lávese las manos después de manipular el
medicamento. Manténgase fuera del alcance de los niños y
animales domésticos.
5.11 TIEMPO DE RETIRO Este producto no está indicado en animales destinados a consumo
humano.
6 DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 INCOMPATIBILIDAD
FARMACÉUTICA ND
6.2 PERIODO DE VALIDEZ,
CUANDO SEA NECESARIO N/A
6.3 ALMACENAMIENTO Y
CONSERVACIÓN ND
6.4 NATURALEZA DEL CONTENIDO
DEL ENVASE
Blíster.
Caja con 100 tabletas.
6.5 MANEJO Y ELIMINACIÓN DE
ENVASES Y MEDICAMENTO
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos
derivados deberán eliminarse de conformidad con la normatividad
vigente. Desechar los envases vacíos conforme a las regulaciones
del país.
7 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
Dechra Productos Veterinarios, S.A. de C.V.
8 INFORMACIÓN ADICIONAL
8.1 NUMERO DE REGISTRO EN PAÍS
FABRICANTE Q-0036-336
8.2 NUMERO DE REGISTRO EN PAÍS
QUE SE EXPORTA NR
8.3 FECHA DE LA PRESENTE FICHA
TÉCNICA 23-Jun-21
8.4 CONDICIONES DE VENTA Su venta requiere receta médica
8.5 ADMINISTRACIÓN Oral