Antifúngico para el tratamiento de la candidiasis localizada o diseminada, micosis sistémicas.
En micosis sistémicas como blastomicosis, histoplasmosis, coccidiomicosis y criptococosis. Candidiasis localizadas o diseminadas. Como estomatitis y gingivitis. En micosis subcutánea como Esporotricosis.
Activo(s) | Ketoconazol |
Presentaciones: | 20 Tabletas |
$308.00
25 disponibles
En nuestra tienda online, la seguridad de tus pagos es nuestra prioridad. Utilizamos sistemas de encriptación avanzados y métodos de pago.
Directo de laboratorios fabricantes
Trabajamos con las mejores paqueterías
Para clínicas y profesionales
Te ayudamos en todo el proceso de compra
Activo(s) | Ketoconazol |
Presentaciones: | 20 Tabletas |
1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO Keto-Pet
2 COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA
2.1 FÓRMULA Y EXCIPIENTES
Cada tableta contiene:
Ketoconazol 250 mg
Excipiente c.b.p. 1 Tableta
3 FORMA FARMACÉUTICA Tabletas
4 PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Y
FARMACOCINÉTICAS N/D
5 DATOS CLÍNICOS
5.1 ESPECIES Caninos
5.2 INDICACIONES
En micosis sistémicas como blastomicosis, histoplasmosis,
coccidiomicosis y criptococosis. Candidiasis localizadas o
diseminadas. Como estomatitis y gingivitis. En micosis
subcutánea como Esporotricosis.
Espectro. Hongos:
Blastinomyces, Candida sp, Histoplasma sp, Paracoccidioides
sp, Coccidioides sp, Trichophyton sp, Mycrosporum sp,
Malassezia sp, Phialosphora sp, Blastomyces dermatitis y
Leishmania sp.
5.3 CONTRAINDICACIONES
Deberá ser utilizada con precaución en pacientes con
enfermedad hepática y trombocitopenia.
Puede ser utilizado en hembras gestantes a consideración
del médico veterinario.
Puede causar infertilidad en machos, por la reducción de
niveles de progesterona. La síntesis de testosterona se
reestablece una vez que el fármaco es suspendido.
5.4 REACCIONES ADVERSAS
En algunos animales puede presentarse anorexia en el
transcurso de los 30 primeros días de tratamiento. Fiebre,
depresión, vómito, diarrea, dolor abdominal, pérdida de
peso, necrosis hepatocelular.
5.5 PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Deberá ser utilizada con precaución en pacientes con
enfermedad hepática y trombocitopenia. Puede causar
infertilidad en machos, por la reducción de niveles de
progesterona. La síntesis se reestablece una vez que el
medicamento es suspendido.
5.6 UTILIZACIÓN DURANTE LA
GESTACIÓN Y LACTACIÓN
Puede ser utilizado en hembras gestantes a consideración
del médico veterinario.Fecha de Vencimiento: 21-Jun-22
5.7 INTERACCIONES CON OTROS
MEDICAMENTOS
Antiácidos, anticolinérgicos (propantelina, etc.)
Bloqueadores H2 (ej. Cimetidina, Ranitidina) incrementan el
pH del estómago e inhiben la absorción del ketoconazol.
No deberá administrarse en combinación con Mitotano para
el tratamiento de hiperadrenocorticismo.
Puede incrementar el efecto anticoagulante de la
Guarfarina. (Deberán monitorearse los niveles de
protrombinas y ajustar la dosis). El ketoconazol extiende el
periodo de eliminación de la Metilprednisolana. Si se
administra en concentraciones elevadas de Cisaprida puede
producir arritmias ventriculares. Disminuye los niveles
séricos de Teofilina. Puede producir un sinergismo con
Aciclovir en el tratamiento del herpes simple. Aumenta los
niveles séricos la Ciclosporina.
5.8 DOSIS
Para que los efectos clínicos sean eficaces deberá
administrarse por un mínimo de 10 a 14 días.
Caninos: 1 tableta por cada 25 kg de peso corporal, cada 6,
12 ó 24 horas. A criterio del Médico Veterinario.
Micosis sistémicas, orales, cutáneas y proteococosis:
Caninos: 5-15 mg/kg cada 12 horas.
Coccidiomicosis del SNC:
Caninos: 15 a 20mg/kg cada 12 hrs (mínimo de 3 a 6 meses).
Otitis por Malassezia:
Caninos: 5-10 mg/kg cada 24 hrs.
Leishmaniosis: 10 mg/kg 3 veces al día por 3 semanas.
Micosis en SNC: 30 -40 mg/kg cada 12 ó 24 hrs.
Hiperadrenocorticismo:
Caninos: 5-15 mg/kg cada 12 horas.
5.9 SOBREDOSIFICACIÓN No existen reportes de toxicidad aguda asociada a
sobredosis.
5.10 ADVERTENCIAS
Consérvese en lugar fresco. Manténgase a temperatura
inferior a 30 °C. No se deje al alcance de los niños y animales
domésticos.
5.11 TIEMPO DE RETIRO Este producto no está indicado en animales de consumo
humano.
6 DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 INCOMPATIBILIDAD FARMACÉUTICA N/D
6.2 PERIODO DE VALIDEZ, CUANDO SEA
NECESARIO N/AFecha de Vencimiento: 21-Jun-22
6.3 ALMACENAMIENTO Y
CONSERVACIÓN
Consérvese en lugar fresco. Manténgase a temperatura
inferior a 30 °C.
6.4 NATURALEZA DEL CONTENIDO DEL
ENVASE
Caja de cartón con sobre de celopolial
PRESENTACIÓN: Caja 20 Y 30 tabletas.
6.5 MANEJO Y ELIMINACIÓN DE ENVASES
Y MEDICAMENTO
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos
derivados deberán eliminarse de conformidad con la
normatividad vigente. Desechar los envases vacíos conforme
a las regulaciones del país.
7 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
Dechra Productos Veterinarios, S.A. de C.V.
8 INFORMACIÓN ADICIONAL
8.1 NÚMERO DE REGISTRO EN PAÍS
FABRICANTE Q-0036-225
8.2 NÚMERO DE REGISTRO EN PAÍS QUE
SE EXPORTA
Reg. Nicaragua 12810
Reg. República Dominicana 7263-12
8.3 FECHA DE LA PRESENTE FICHA
TÉCNICA 21-Jun-21
8.4 CONDICIONES DE VENTA Su venta requiere receta médica
8.5 ADMINISTRACIÓN Oral